Lista de artículos en la categoría Curso: "Bases de la programación Nivel I"
Título Autor
Información básica Curso "Bases de la programación Nivel I" (CU00101A) Escrito por aprenderaprogramar.com
Indice del curso "Bases de la programación Nivel I" (CU00102A) Escrito por Mario R. Rancel
¿A quién va dirigido este curso de fundamentos de programación (algoritmia y pseudocódigo)? (CU00103A) Escrito por Mario R. Rancel
Más sobre utilidad de la programación: algunos ejemplos de para qué sirve la programación (CU00104A) Escrito por Mario R. Rancel
¿Qué pasos debemos dar para aprender a programar un lenguaje? (CU00105A) Escrito por Mario R. Rancel
¿Qué lenguaje de programación estudiar o utilizar? ¿Cuál es el mejor lenguaje? (CU00106A) Escrito por Mario R. Rancel
Introducción de fundamentos de programación desde cero ¿Cómo ser un buen programador? (CU00107A) Escrito por Mario R. Rancel
Problemas a resolver en programación de ordenadores. Analizar y plantear objetivos de programas (CU00108A) Escrito por Mario R. Rancel
Condicionantes (de cálculo, parámetros...) y métodos para resolver problemas de programación I (CU00109A) Escrito por Mario R. Rancel
Condicionantes y métodos II: estrategias de resolución de problemas en programación (CU00110A) Escrito por Mario R. Rancel
Estrategias básicas en programación. Ejemplo: búsqueda de soluciones a problema con iteración (CU00111A) Escrito por Mario R. Rancel
¿Qué es y para qué sirve una tabla de decisión? Concepto y utilidad para resolver problemas (CU00112A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejemplos de problemas resueltos usando una tabla de decisión I. Simplificar tablas de decisión (CU00113A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio ejemplo resuelto con tablas de decisión II. Simplificar y anidar tablas de decisión (CU00114A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto: ejemplo de simplificación de tablas de decisión. Diagrama de decisión (CU00115A) Escrito por Mario R. Rancel
Problemas con resolución intuida pero que no sabemos programar directamente (CU00116A) Escrito por Mario R. Rancel
Estrategias para resolver un problema de programación I: estudio de casos (CU00117A) Escrito por Mario R. Rancel
Estrategias frente a problemas de programación II: procedimiento de resolución (CU00118A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio ejemplo estrategia resolución problema de programación ordenar serie de números I (CU00119A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio ejemplo ordenar una serie de números II. Pasos o algoritmia (CU00120A) Escrito por Mario R. Rancel
Conocer y plantear un problema de programación: los resultados a obtener (CU00121A) Escrito por Mario R. Rancel
La anécdota en análisis de problemas de programación: programar optimizar llamadas telefónicas (CU00122A) Escrito por Mario R. Rancel
Conceptos de algoritmos, pseudocódigo y diagramas de flujo: una introducción (CU00123A) Escrito por Mario R. Rancel
Economía, eficiencia y lenguaje del algoritmo ejemplo (CU00124A) Escrito por Mario R. Rancel
Concepto y nombres de variables en programación con pseudocódigo (CU00125A) Escrito por Mario R. Rancel
Contenido y asignación de contenido a variables con pseudocódigo. Tipos de variables básicos (CU00126A) Escrito por Mario R. Rancel
Tipos de variables. Concepto de variables booleanas (true - false) en programación. Ejemplo (CU00127A) Escrito por Mario R. Rancel
Tipos de variables. Variables con índice o localizador. Arrays, matrices, formaciones o arreglos I (CU00128A) Escrito por Mario R. Rancel
Concepto y ejemplos de arrays o arreglos multidimensionales (bidimensionales, tridimensional, etc.) (CU00129A) Escrito por Mario R. Rancel
Aprender programación con pseudocódigo. Conceptos básicos. Comentarios. (CU00130A) Escrito por Mario R. Rancel
Operadores matemáticos en programación. Prelación. Ejemplos y ejercicio resuelto. (CU00131A) Escrito por Mario R. Rancel
Operadores lógicos y de comparación en programación. Not, and, or… Ejemplos. (CU00132A) Escrito por Mario R. Rancel
Prioridad entre operadores (orden de prelación). Exponenciación, mod, div, lógicos, etc. (CU00133A) Escrito por Mario R. Rancel
Funciones matemáticas (trigonométricas, truncar, etc.) más comunes en programación. (CU00134A) Escrito por Mario R. Rancel
Cómo escribir programas o algoritmos en pseudocódigo. Ejemplos ejercicios resueltos. (CU00135A) Escrito por Mario R. Rancel
Sentencias básicas programación en pseudocódigo. Asignar contenido a variables. Pedir. Ejemplos (CU00136A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicios resueltos ejemplos de pseudocódigo. Calcular volumen de un cilindro o un precio medio (CU00137A) Escrito por Mario R. Rancel
Concepto de diagramas de flujo para representar programas. Símbolos básicos y ejemplos. (CU00138A) Escrito por Mario R. Rancel
Normas o reglas para la creación de diagramas de flujos. Ejemplos y ejercicios resueltos. (CU00139A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejemplos y ejercicios resueltos de algoritmia, diagramas de flujo y pseudocódigo. Calcular media (CU00140A) Escrito por Mario R. Rancel
Estructuras de decisión, secuencial y de repetición en programación. Esquema algorítmico. (CU00141A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucciones condicionales Si - Entonces - SiNo (if - then - else). Ejemplos en pseudocódigo (CU00142A) Escrito por Mario R. Rancel
Pseudocódigo y diagrama de flujo ecuación cuadrática (2º grado). Si entonces sino, if then else (CU00143A) Escrito por Mario R. Rancel
Paradoja del Si (if - then - else) con intervalos. Problemas con comparaciones dobles. (CU00144A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucción Según (Caso) Hacer (Select Case, switch) I. Pseudocódigo, diagrama de flujo y sintaxis (CU00145A) Escrito por Mario R. Rancel
Según Caso Hacer II (switch, select case). Ejercicios ejemplos resueltos en pseudocódigo. (CU00146A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio ejemplo resuelto con Según - Hacer. Switch o Select Case en pseudocódigo. (CU00147A) Escrito por Mario R. Rancel
Transformar tablas de decisión en pseudocódigo (if ... then) y diagramas de flujo. Ejemplos. (CU00148A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto con tablas de decisión. Ejemplo construcción diagrama de flujo. (CU00149A) Escrito por Mario R. Rancel
Estructuras de repetición. Bucles o ciclos desde … siguiente (for … next). Anidamientos. (CU00150A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio ejemplo resuelto con bucle desde – siguiente (for - next) en pseudocódigo. (CU00151A) Escrito por Mario R. Rancel
Valor incremental (step) y valor del contador al final de un bucle (for-next). (CU00152A). Escrito por Mario R. Rancel
Problemas en el uso de bucles Desde-Siguiente (for-next) y cómo solucionarlos. (CU00153A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicios ejemplos resueltos con Desde-Siguiente (for-next) y arrays (arreglos) en pseudocódigo. (CU00154A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucción mientras - hacer (while – do). Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00155A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucción hacer – repetir mientras (do – while). Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00156A) Escrito por Mario R. Rancel
Herramientas de programación: contadores y su control. Valor inicial y final en bucles. (CU00157A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto: uso de contadores en bucles. Pseudocódigo y diagrama de flujo. (CU00158A) Escrito por Mario R. Rancel
Acumuladores en programación y similitud con contadores. Ejemplos y uso. (CU00159A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicios resueltos con acumuladores. Pseudocódigo y diagramas de flujo. Bucle for-next. (CU00160A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicios resueltos con pseudocódigo y diagramas de flujo. Bucles for-next y while-do. (CU00161A) Escrito por Mario R. Rancel
Definición y utilidad de los interruptores. Control de flujo. Variables booleanas: true / false. (CU00162A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto con variables booleanas, arrays y condicionales: algoritmos y diagramas de flujo. (CU00163A) Escrito por Mario R. Rancel
Pseudocódigo ejemplo de uso de bucles for-next y condicionales if-then. (CU00164A) Escrito por Mario R. Rancel
Centinelas: señal de terminación de una serie de datos válidos. Variables y conjunto de variables. (CU00165A) Escrito por Mario R. Rancel
Toma de decisiones. Centinelas para control de bucles. Procesado del señalero como dato. (CU00166A) Escrito por Mario R. Rancel
Uso de centinelas para toma de decisiones. Esquemas y diagramas de flujo. Ejemplos resueltos. (CU00167A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto con centinelas y arrays (arreglos). Pseudocódigo y diagrama de flujo. (CU00168A) Escrito por Mario R. Rancel
Uso práctico del concepto de centinela. Ejercicio resuelto. Series de valores y tipos de datos. (CU00169A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto con pseudocódigo. Diagrama de flujo. Bucles, señaleros y su procesado. (CU00170A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio con centinelas resuelto en pseudocódigo. Organización de variables. Diagramas de flujo. (CU00171A) Escrito por Mario R. Rancel
Entradas controladas por el usuario. Aceptar, continuar, cancelar y flujo de programas (CU00172A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto en pseudocódigo. Cálculo de un sumatorio. Diagrama de flujo. (CU00173A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto para entradas controladas por el usuario. Pseudocódigo y diagrama de flujo. (CU00174A) Escrito por Mario R. Rancel
La señal de “Fin de archivo” EOF (End Of File). Correcta extracción de datos. Diagrama de flujo. (CU00175A) Escrito por Mario R. Rancel
Ejercicio resuelto: pseudocódigo usando arrays y la señal de “Fin de archivo” EOF (End Of File). (CU00176A) Escrito por Mario R. Rancel
Modificación directa del flujo de programas. Estructuras secuenciales, de decisión y de repetición. (CU00177A) Escrito por Mario R. Rancel
Control del flujo de programas. Instrucción finalizar. Pseudocódigo y diagramas de flujo ejemplos. (CU00178A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucción SalirDesde para el control del flujo del programa. Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00179A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucción SalirMientras. Control del flujo del programa. Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00180A) Escrito por Mario R. Rancel
Instrucción SalirHacer (Exit Do) y Hacer - Repetir (Do). Pseudocódigo y diagrama de flujo. Ejemplo (CU00181A) Escrito por Mario R. Rancel
GoTo (Instrucción IrA). Salto antinatural en el flujo de un programa. Pseudocódigo y diagramas. (CU00182A) Escrito por Mario R. Rancel
Reflexiones finales sobre control directo del flujo de programas y buenas prácticas de programación. (CU00183A) Escrito por Mario R. Rancel
Final del curso tutorial “Bases de la programación nivel I” sobre fundamentos de programación. (CU00184A) Escrito por aprenderaprogramar.com

Remitidos

¿Puedo yo aprender?

Seas o no del área informática, si quieres aprender a programar te ofrecemos una solución guiada y personalizada: realizar un curso tutorizado on-line. Con este tipo de curso, podrás aprender a programar de forma ágil y amena.

Acceder a detalles y precios de los cursos tutorizados on-line

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

En Facebook!

Ahora puedes seguirnos en Facebook. Noticias, novedades y mucho más. ¡Te esperamos!

RANKING APR2+

Ranking de lenguajes y entornos de programación aprenderaprogramar.com
 

MARZO - ABRIL 2023

1. Java / J2EE
2. Entornos Oracle
3. .NET, C#
4. Entornos SQL Server
5. Python
6. HTML, CSS
7. JavaScript, Angular
8. Php, MySql.

Acceder a detalles sobre el ranking de programación aprenderaprogramar.com

FOROS APR2+

Pregunta, responde, consulta, lee, intercambia...

Participa!!! Entra en los foros aprenderaprogramar.com.

Donar o colaborar

Este sitio se mantiene abierto gracias al apoyo de muchas personas. Si crees que merece la pena apoyar económicamente este sitio web puedes realizar una donación o colaborar. Contacta con nosotros.

             Copyright 2006-2023 aprenderaprogramar.com                La web abierta a cualquier persona interesada en la programación